EN LOS TRABAJOS QUE COMPONEN “EL POLÍTICO Y EL CIENTÍFICO” -PRECEDIDOS EN ESTA EDICIÓN POR UN PRÓLOGO DE RAYMOND ARON-, MAX WEBER (1864-1920) REFLEXIONA ACERCA DE LA CONTRAPOSICIÓN ENTRE EL QUEHACER DEL INVESTIGADOR Y EL COMPORTAMIENTO DEL HOMBRE DE ACCIÓN. POR UNA PARTE, LAS VIRTUDES DEL POLÍTICO PARECEN INCOMPATIBLES CON LAS CUALIDADES DEL HOMBRE DE CIENCIA; POR OTRA, SIN EMBARGO, EXISTE UNA COMUNICACIÓN DIALÉCTICA ENTRE CONOCIMIENTO Y ACCIÓN, YA QUE EL SABER OBJETIVO FAVORECE UN COMPORTAMIENTO RACIONAL Y AUMENTA LAS PROBABILIDADES DE CONSEGUIR LAS METAS QUE EL POLÍTICO SE PROPONE.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.