Prefacio PARTE UNO. ANTECEDENTES Y MOTIVACION 1. Circuitos digitales combinacionales 1.1. Senales operadores logicos y compuertas 1.2. Funciones y expresiones booleanas 1.3. Diseno de redes de compuertas 1.4. Partes combinacionales utiles 1.5. Partes combinacionales programables 1.6. Estimaciones de temporizacion y de circuito Problemas Referencias y lecturas sugeridas 2. Circuitos digitales con memoria 2.1. Latches flip-flops y registros 2.2. Maquinas de estado finito 2.3. Diseno de circuitos secuenciales 2.4. Partes secuenciales utiles 2.5. Partes secuenciales programables 2.6. Relojes y temporizacion de eventos Problemas Referencias y lecturas sugeridas 3. Tecnologia de sistemas de computacion 3.1. De los componentes a las aplicaciones 3.2. Sistemas de computo y sus partes 3.3. Generaciones de progreso 3.4. Tecnologias de procesador y memoria 3.5. Perifericos I/O y comunicaciones 3.6. Sistemas de software y aplicaciones Problemas Referencias y lecturas sugeridas 4. Rendimiento de computadoras 4.1. Costo rendimiento y costo/rendimiento 4.2. Definicion de rendimiento de computadora 4.3. Mejora del rendimiento y ley de Amdahl 4.4. Medicion del rendimiento contra modelado 4.5. Informe del rendimiento de computadoras 4.6. Busqueda de mayor rendimiento Problemas Referencias y lecturas sugeridas PARTE DOS. ARQUITECTURA DE CONJUNTO DE INSTRUCCIONES 5. Instrucciones y direccionamiento 5.1. Vision abstracta del hardware 5.2. Formatos de instruccion 5.3. Aritmetica simple e instrucciones logicas 5.4. Instrucciones loadystore 5.5. Instruccionesjump y bmnch 5.6. Modos de direccionamiento Problemas Referencias y lecturas sugeridas 6. Procedimientos y datos 6.1. Llamadas de procedimiento simples 6.2. Uso de la pila para almacenamiento de datos 6.3. Parametros y resultados 6.4. Tipos de datos 6.5. Arreglos y apuntadores 6.
Peso | .92 kg |
---|---|
Dimensiones | 19 × 2.5 × 23.3 cm |