Descripción
La tercera edición se apega a lo recién estipulado por la DGB; conserva el trabajo de temas transversales de manera interdisciplinar. Con los temas del libro se pretende que el alumno ponga en práctica y siga desarrollando su pensamiento lógico-matemático a partir de problemas planteados en los ejercicios.
Dichos problemas han sido diseñados para que resulten significativos para los estudiantes; esto promueve la utilización de diversos de recursos para crear una estrategia o metodología de solución y no solo la aplicación de un modelo matemático, como tradicionalmente se hacía.
Por lo anterior, Mate VI presenta gran cantidad de ejercicios nuevos. El libro ahora tiene un diseño a una columna, y se apoya en una columna auxiliar, para mayor legibilidad del texto. Estructuralmente, la obra se compone de dos secciones: una primera que es la parte teórica, y la segunda corresponde a la parte práctica (ejercicios).
Esta última está diseñada para que el alumno aprenda con mayor autonomía y de forma colaborativa, mientras que la primera funciona como apoyo a la práctica guiada por el profesor y refuerza la teoría con múltiples ejemplos.