Descripción
En el curso de Ética I adquiriste los conocimientos y habilidades para valorar los actos humanos y comprender cómo cada acción, por pequeña o grande que sea, conlleva cierta responsabilidad; a identificar que lo bueno y lo malo son parámetros de conducta que no dependen solo de ti, sino de las costumbres, las creencias y las prácticas sociales vigentes en el entorno: tu familia, tu localidad o tu país; además, avanzaste desde el plano de la moral al estudio de la ética y llegaste a la certeza de que los sistemas morales son históricos y tienen una fecha de caducidad.
De este modo, en este segundo curso, Ética II, seguiremos desarrollando tu habilidad para reflexionar sobre problemas éticos. En el primer bloque, Ética y globalización, iniciaremos por la identificación y análisis de este fenómeno de alcance mundial. En el segundo bloque, Ética, ciencia y tecnología, evaluarás las implicaciones positivas y negativas de la ciencia y la tecnología, tanto en tu vida cotidiana como en tu entorno, para la toma de decisiones de manera consciente e informada asumiendo las consecuencias. En el tercer bloque, Bioética y su relación con la vida humana, evaluarás los diversos problemas relacionados con la bioética y los avances en la biotecnología, respetando diversos puntos de vista, con una postura humanista para favorecer una mejor calidad de vida. Y, en el cuarto bloque, Ética, medio ambiente, desarrollo sostenible y sustentable, argumentarás críticamente los principales problemas éticos ambientales, proponiendo soluciones para garantizar el desarrollo sostenible y sustentable.
Como has notado, la ética es un componente fundamental para proponer soluciones a problemas que se relacionan con las dimensiones de la conciencia social, la ciencia y la tecnología, la educación ambiental y el desarrollo sostenible. Por lo anterior, estamos seguros de que en este libro encontrarás todas las herramientas para formarte como una persona reflexiva con un enfoque humanista, con el fin de entender y explicar tu entorno social y cultural de manera crítica. Por ello, te invitamos a sumergirte en las páginas de este libro y hacer tuyo el mundo que te rodea con el fin de transformarlo para mejorar juntos.